Esta plataforma tiene como fin proporcionar una visualización de los indicadores de la Medición Multidimensional de la Pobreza (MMP) a nivel municipal, así mismo, por medio de mapas interactivos que muestran zonas delimitadas por calles (Área Geoestadística Básica Urbana, AGEB Urbana2), se puede identificar los niveles de concentración de población o viviendas de un grupo de indicadores asociados1 a las carencias sociales que forman parte de la Medición Multidimensional de la Pobreza(MMP).
PERCEO ha sido creada para que las y los tomadores de decisiones y la ciudadanía cuenten con un contexto territorial de la pobreza a partir de su ubicación geoespacial, que les permita focalizar a la población objetivo en el diseño de las políticas públicas de desarrollo social y bienestar.
1 Indicadores que forman parte de los resultados a nivel AGEB Urbana del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
2 Área geográfica ocupada por un conjunto de manzanas perfectamente delimitadas por calles, avenidas, andadores o cualquier otro rasgo de fácil identificación en el terreno y cuyo uso del suelo es principalmente habitacional, industrial, de servicios, comercial, etcétera, y sólo son asignadas al interior de las zonas urbanas que son aquellas con población mayor o igual a 2,500 habitantes y en las cabeceras municipales.
3 De acuerdo con el artículo 29 de la Ley General de Desarrollo Social (LGDS), se consideran Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) las áreas o regiones, sean de carácter predominantemente rural o urbano, cuya población registra índices de pobreza, marginación indicativos de la existencia de marcadas insuficiencias y rezagos en el ejercicio de los derechos para el desarrollo social.